OCDE: Chile es el segundo país de la región con más apoyo a emprendimientos

Ago 16, 2013

(La Tercera) Chile y Brasil son los países de la región que ofrecen los instrumentos de apoyo al emprendimiento más completos y de mayor data, destaca el informe "Start-up Latinoamérica", realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El reporte analiza los mecanismos de apoyo a la creación de start-up y […]

(La Tercera) Chile y Brasil son los países de la región que ofrecen los instrumentos de apoyo al emprendimiento más completos y de mayor data, destaca el informe "Start-up Latinoamérica", realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El reporte analiza los mecanismos de apoyo a la creación de start-up y revisa las políticas de fomento a la creación de éstas, identificando pautas para mejorar su diseño e implementación.

Mientras países como Colombia y Perú, recién están introduciendo programas, Chile destaca por su desarrollo en financiamiento, capacidades empresariales y marco legal.

"Estamos trabajando para hacer de Chile un polo regional del emprendimiento y la innovación, esa es la meta que nos hemos puesto", señala Hernán Cheyre, vicepresidente ejecutivo de Corfo. "Ver que organismos como la OCDE reconocen que se empieza a configurar esa realidad nos tiene muy satisfechos", sostiene.

Entre otras cosas, el estudio resalta el incremento en el presupuesto dedicado a la innovación, que pasó desde unos US00 millones en 2005 a aproximadamente US.000 millones en 2013.

"Recientemente, Chile ha puesto un énfasis creciente en las start-ups, reformando los sistemas de apoyo existentes de conformidad con la nueva visión del país más orientada hacia su proyección en la economía global", destaca la Ocde.

Sobre este foco, Ignacio Briones, embajador de Chile ante la OCDE, sostiene que "el emprendimiento es tremendamente relevante para un país como Chile, porque conversa con nuestro modelo, que es de una economía de mercado que requiere competencia y nuevas ideas. Crea riqueza y crea empleo para el país".

Fuente: La Tercera

Lo último

SalmonChile intensifica gestiones ante aranceles de EE. UU.

EE. UU. es el principal destino del salmón chileno, representando el 40% de las exportaciones, por lo que el gremio ha sostenido reuniones con diversas autoridades e instituciones para enfrentar la nueva medida arancelaria.

Te recomendamos

SalmonChile intensifica gestiones ante aranceles de EE. UU.

EE. UU. es el principal destino del salmón chileno, representando el 40% de las exportaciones, por lo que el gremio ha sostenido reuniones con diversas autoridades e instituciones para enfrentar la nueva medida arancelaria.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua