La Federación Regional de Pescadores Artesanales del Biobío (Ferepa Biobío) trabaja en la organización de la 1ra Feria del emprendimiento de la Pesca Artesanal de la Región del Biobío, en una fecha aún por definir.
El presidente del directorio de Ferepa Biobío, René Chaparro, informó que con esta iniciativa se busca fortalecer las habilidades de los pescadores artesanales, fomentando la formación de emprendedores y la generación de microempresas familiares y de organizaciones. "Lo que buscamos es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las caletas de la región, generando una red de emprendimiento sobre la base del mejor uso de las especies que se extraen, como una opción viable de hacer mejores negocios, en este tiempo en que la pesca es escasa", destacó
El dirigente agregó que se plantea, además, una red turística que considere una amplia gama de información sobre lugares donde comer, zonas de camping, sitios de atracción turística y recreativa, museos, alojamiento, artesanía y otros.
El proyecto generado por profesionales de Ferepa Biobío cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) a través de la dirección zonal de Pesca.
Los principales expositores de la feria, corresponderán a los emprendimientos más relevantes existentes en el sector. También se contempla la participación de servicios públicos como; Sernatur, Corfo, Sercotec, Fosis, Prodemu, ProChile, universidades y organizaciones de pescadores de otras regiones con emprendimientos destacados.
La feria reunirá 40 stands, un patio de comidas típicas de la gastronomía marina en el más importante recinto ferial ubicado en la intercomuna Concepción-Talcahuano (Región del Biobío) en una fecha a informar próximamente.
Fuente: PESCA al día