Negociaciones por TLC con Brasil continuarán en agosto
Entre los temas que se están negociando se encuentran los asuntos no arancelarios, facilitación de comercio, comercio de servicios, asuntos medioambientales, laborales, y comercio y género.

viernes 5 de marzo, 2021
Entre los temas que se están negociando se encuentran los asuntos no arancelarios, facilitación de comercio, comercio de servicios, asuntos medioambientales, laborales, y comercio y género.
“No renunciaré”, aseguró el Mandatario, quien advirtió sobre el riesgo de desestabilizar aún más la economía del país, y pidió un rápido esclarecimiento.
El crecimiento del gigante sudamericano podría ser difícil sin la ayuda de sus compañías más grandes. La petrolera estatal, por ejemplo, representó por sí sola en 2013 casi 10% de la inversión total en la economía del país.
De igual forma, se pudo conocer un poco más de la situación económica y política de Brasil. Se asevera que el próximo año el PIB del país podría crecer en un 1%.
Brasil tiene un plan de desarrollo de su acuicultura que aspira a aumentar la producción desde las actuales 700.000 toneladas hasta 2 millones de toneladas en un programa de cinco años.
En el mercado aseguran que, probablemente, la economía brasileña no se recupere durante este año.
El ingeniero pesquero brasileño Felipe Matías, fue invitado por el ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Helder Barbalho, para volver a ocupar el cargo de subsecretario de Ordenamiento y Planeamiento de la Acuicultura.
La especie más cultivada en 2013 fue la tilapia, respondiendo por el 43,1% de la producción nacional de pescado.
Uno de los objetivos del acercamiento bilateral es formular una legislación internacional para el sector acuicultor.
Antes, no había registro del transporte de materia prima desde la captura (mar, río o cultivo) hasta los establecimientos oficiales; en cambio ahora, el destino debe ser informado en el documento para que haya trazabilidad del producto transportado.