Menor producción de harina y aceite de pescado en Perú reduce producción mundial
La IFFO dio a conocer una muestra del análisis que realiza el organismo sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos hasta mayo 2023.

jueves 30 de noviembre, 2023
La IFFO dio a conocer una muestra del análisis que realiza el organismo sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos hasta mayo 2023.
El llamado se produce debido a los impactos negativos que está produciendo el fenómeno en el vecino país de Perú.
De esta forma, Austral se posiciona por encima de las empresas evaluadas con mejor resultado en la medición 2022 del índice desarrollado por la Universidad de Yale.
En el marco del Día del Pescador se publicó importante norma que busca que Perú sea un país competitivo en pesca a nivel mundial.
Tres fueron las presentaciones que realizó el asesor comercial del Centro AquaPacífico, Mario Fajardo, en el marco de la XI jornada de internacional de investigación científica UNTUMBES 2023, que se desarrolló los días 19 y 20 de junio en la Universidad Nacional de Tumbes en Perú.
Conozca cuánto aumentó la producción total acumulada de harina de pescado y cuánto disminuyó el aceite de pescado.
Se trata de las embarcaciones industriales de la empresa peruana Austral Group, que ahora estarán acreditadas con las normas del ISO 45001.
La compañía cuenta con una amplia experiencia en el sector de comercio exterior, logística y transporte de carga internacional.
La compañía acuícola reportó la pérdida de 200 toneladas de trucha para exportación y daños materiales, como, la destrucción y quema de equipos y daños físicos a vigilantes.
En el Lago Titicaca se producen anualmente 30 mil toneladas de trucha y debido a las paralizaciones y bloqueos de carreteras se ha visto afectada su producción y comercialización.