En el contexto de la Feria Food & Service, el espacio más importante para la industria alimentaria en Chile, la ONG Pesca Sustentable lanzó dos nuevos proyectos de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés). Estas estrategias buscan implementar cambios para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de dos recursos: el pulpo del norte y la jibia.
El director de Enlaces de Mercado de la ONG, Gonzalo Araya, subrayó la importancia de estos esfuerzos multisectoriales: “Estos proyectos no solo buscan mejoras continuas en las prácticas de pesca, sino también asegurar que el proceso sea transparente y eficiente. Desde la extracción del recurso hasta que llega a las mesas de los hogares y restaurantes, cada eslabón de la cadena es vital para la salud de los océanos”.
En esta oportunidad, el chef Jorge Olivares ofreció una degustación que resaltó la versatilidad y calidad de ambos recursos: pulpo del norte acompañado de chimichurri y una causa de papas con luche, seguido de un tartar de jibia con chorizo español sobre un suflado negro. Ambas propuestas fusionaron lo local con lo internacional, mostrando el potencial gastronómico de estos recursos.
Estados de avance
El trabajo en torno a la sustentabilidad de los recursos del mar requiere de la coordinación de distintos sectores, quienes contribuyen desde sus perspectivas a identificar las necesidades de la pesquería para trazar un plan de trabajo.
En relación a los avances, Gonzalo Araya comenta que en el caso del pulpo del norte ya se encuentran trabajando hace algunos meses para fortalecer la gobernanza de la pesquería y el principal hito ha sido la conformación de una mesa de trabajo multisectorial: “De acuerdo a las necesidades levantadas por sus participantes, diseñamos un plan de trabajo. Con esta ruta ya trazada nos vamos a enfocar en generar información sobre la población de la especie y mejorar la estrategia de manejo y comercial de la pesquería para alcanzar la sostenibilidad en el largo plazo”.
Sobre la jibia, agrega: “Nos encontramos en una etapa inicial. Ya convocamos a distintos actores a participar de un grupo de trabajo multisectorial para evaluar las necesidades de la pesquería. De acuerdo a los resultados de los próximos encuentros podremos definir una estrategia que aborde los principales desafíos de esta pesquería”.
Fotografía: Futuroazul.org