Pescadores artesanales de Tomé marcharon hasta Concepción por crisis de recursos

Ago 23, 2013

(Radio Bío Bío) Un grupo de pescadores artesanales de caleta Cocholgüe (Región del Biobío), protagonizó una manifestación durante la mañana de ayer jueves, marchando hasta Lirquén para luego arribar a Concepción y reunirse con autoridades regionales donde no se registraron personas detenidas. Levantando barricadas que mantuvieron el tránsito suspendido en avenida Latorre y en sector […]

(Radio Bío Bío) Un grupo de pescadores artesanales de caleta Cocholgüe (Región del Biobío), protagonizó una manifestación durante la mañana de ayer jueves, marchando hasta Lirquén para luego arribar a Concepción y reunirse con autoridades regionales donde no se registraron personas detenidas.

Levantando barricadas que mantuvieron el tránsito suspendido en avenida Latorre y en sector de Bellavista, principalmente, los trabajadores del mar comenzaron a movilizarse contra la pesca de arrastre.

De acuerdo con lo manifestado por Manuel Bustos, uno de los dirigentes, la protesta obedeció a las dramáticas consecuencias que ha tenido la pesca de arrastre en los recursos de los artesanales, ya que aseguran que al salir a trabajar, no se encuentra nada en el mar.

Añadió que las caletas están agonizando, por lo que el objetivo de la marcha fue dar a conocer tanto a nivel regional como nacional el panorama que enfrentan.

Pero no solo es Cocholgüe la afectada por la crisis de la merluza, ya que tal como aseveró el dirigente, también las caletas de Los Bagres de Tomé, Coliumo, Dichato, Tumbes, Coronel, Lo Rojas, San Vicente y todas las de la región se encuentran en la misma situación.

La marcha fue escoltada por Carabineros, para evitar una interrupción en el tránsito vehicular.

 

Fuente: Radio Bío Bío

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua