Pescadores de Aysén diseñarán planes de negocios para potenciar sus actividades productivas

Jun 21, 2017

Las organizaciones seleccionadas son 24.

En la segunda etapa del Programa de Tecnificación de la Flota Pesquera Artesanal de la Región de Aysén, las organizaciones contarán con asesoría técnica para poder elaborar un plan de negocio que les permita mejorar el estándar de sus naves. Esto, según la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), con el objetivo de diversificar y mejorar su desarrollo pesquero mediante la adquisición de una embarcación tecnificada.

La directora zonal de la Subpesca en Aysén, Sonia Medrano, destacó que son «24 organizaciones seleccionadas de las localidades de Puerto Gala, Puerto Gaviota, Puerto Aysén e Islas Huichas que serán beneficiadas con asesoría técnica -por tres meses- para diseñar su plan negocio, iniciativa que les permitirá avanzar hacia mayores y mejores alternativas de desarrollo en actividades de extracción, venta y/o distribución de recursos pesqueros».

El proyecto ejecutado por el Fondo de Administración Pesquero (FAP) y la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Aysén, y que es financiado con recursos del Gobierno Regional a través del Plan de Zonas Extremas (PEDZE), busca además apoyar los artesanales con la obtención de financiamiento para una embarcación multipropósito con el fin de reducir costos, aumentar la capacidad de carga y ampliar el área de navegación.

El director ejecutivo del FAP, José Luis de la Fuente, explicó que través del programa en cuestión se trata de «impulsar la gestión de la comunidades de pesca artesanal, capacitándolos en la puesta en marcha de los planes de negocios seleccionados, fortaleciendo sus ideas de comercialización local».

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
actividades pesqueras actividades productivas aiseninos asesoría técnica Aysén ayseninos comercialización comercialización de productos del mar comercialización pesquera comunidades pesqueras desarrollo pesquero dirección zonal Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Aysén Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Región de Aysén directora zonal directora zonal de la Subpesca directora zonal de Pesca y Acuicultura directora zonal de Pesca y Acuicultura de la región de Aysén diversificación pesquera diversificación productiva embarcación embarcación pesquera embarcaciones embarcaciones pesqueras FAP flota pesquera artesanal Fondo de Administración Pesquero gala gaviota Gobierno Regional Gobierno Regional de Aysén GORE Aysén GORE de Aysén Isla Huichas Islas Huichas José Luis de la Fuente nave nave pesquera naves pesqueras organizaciones de pesca artesanal organizaciones pesqueras organizaciones pesqueras artesanales PEDZE pesca artesanal pescadores pescadores aiseninos pescadores artesanales pescadores artesanales de Aysén pescadores ayseninos pescadores de Aysén plan de negocio plan de negocios Plan de Zonas Extremas planes de negocio planes de negocios productos del mar Programa de Tecnificación Programa de Tecnificación de la Flota Pesquera Artesanal Programa de Tecnificación de la Flota Pesquera Artesanal de la Región de Aysén Puerto Gala Puerto Gaviota recursos del mar recursos pesqueros Región de Aysén Sonia Medrano Subpesca Subsecretaría de Pesca y Acuicultura tecnificación pesquera zonas extremas
Suscríbase al Newsletter Aqua