(Surgerencia Comunicaciones) “Pesca y consumo sustentable”, es el nombre de la visita que un grupo de pescadores del pacífico norte de Colombia a la ciudad de Ancud en Chiloé (Región de Los Lagos) a fines de noviembre, para conocer el trabajo de los pescadores del sindicato Mar Adentro de Río Chepu.
La venida de los pescadores colombianos, es la segunda parte del trabajo de fortalecimiento empresarial y de redes de comercialización que el sindicato Mar Adentro de Río Chepu en Ancud ejecuta actualmente en el marco del Proyecto del Fondo de Administración Pesquera (FAP), Asistencia Técnica para el Desarrollo de Estrategias de Integración de Asociatividad Comercial, para Productos de Área de Manejo.
Durante la primera parte del proyecto, los pescadores chilenos fueron a Colombia, para aprender de la experiencia que sus pares sudamericanos tienen en materia de pesca y consumo responsable de dichos productos con el valor agregado adicional. Lo anterior es parte de una red construida con restaurantes de la zona para fomentar esta conducta, relevando la historia que hay en el cultivo, extracción y preparación de recetas que potencian la gastronomía local como atractivo turístico, incorporando los conceptos de sello de origen y manejo sustentable.
Posteriormente, durante su estadía en Chepu los pescadores colombianos conocieron los procesos de cultivo y extracción en sus áreas de manejo y la comercialización de sus productos como loco, machas y algas.
Apoyaron también al sindicato con sus ideas y experiencia para fortalecer en Chepu, la sustentabilidad del territorio, el resguardo y la difusión de su cultura milenaria a través de la gastronomía del mar.
La iniciativa ejecutada entre ambos grupos de pescadores, contó con el apoyo de Fundación Marviva de Colombia.