El Sindicato de trabajadores independientes de pescadores artesanales, cultivadores y recolectores de recursos del mar “Caleta Anahuac” firmó un convenio de colaboración con el Instituto Profesional IACC, que busca fortalecer el sector pesquero artesanal en la ciudad de Puerto Montt.
Este acuerdo cuenta con el respaldo de Unesco en Educación y Tecnología para el Cambio Social de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que enfrenta el sector pesquero artesanal, fomentando su desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
El convenio establece siete ejes de trabajo en los que IACC brindará apoyo a la caleta, tales como administración, fiscalización, recursos humanos, logística, tecnología, prevención de riesgos y medio ambiente, a través de asesoramiento y clases online.
Sobre el convenio, el rector de IACC, Benjamín Correa, expresó que, “esta alianza representa un paso importante en nuestro compromiso con el desarrollo local y la responsabilidad social. Estamos seguros de que, a través de la colaboración con la caleta de pescadores, podremos generar un impacto positivo en la comunidad”.
A esto se suman las palabras del vicerrector de Vinculación con el Medio, Personas y Cultura Institucional, Pablo Cruz, quien destacó que “este tipo de acciones son una prioridad para IACC, y este convenio es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de trabajar de la mano con las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible».
Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores de la Caleta Anahuac, Juan García, señaló que, «para nosotros es muy importante este convenio, porque va a permitir ver las debilidades que tenemos a través del diagnóstico que hará IACC, y con eso generar acciones para potenciar la caleta desde el punto de vista turístico, gastronómico. Esto también permite ser una caleta modelo para las otras de la región que van a trabajar con nosotros más adelante”.
Cabe señalar que, las reuniones forman parte del trabajo de vinculación comunitaria que realiza el instituto, considerando su presencia a nivel nacional gracias a su modalidad de estudios 100% online.
Fotografía: Municipalidad de Puerto Montt