Por diez años renuevan veda extractiva para proteger bosques de huiro flotador en Magallanes

Oct 21, 2024

Los bosques submarinos conformados por estas especies de macroalgas son uno de los ecosistemas más productivos y diversos del mundo, presentando incluso mayor productividad y diversidad que los bosques terrestres.

Con el fin de establecer una medida a largo plazo para la protección de los bosques de huiro flotador en la Región de Magallanes, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) decretó oficialmente una veda extractiva por diez años, que regirá hasta octubre de 2034. Dicha medida fue antecedida por una veda de dos años entre el 2022 y 2024, lo cual marcó- en su momento- un hito nacional en la conservación de estas macroalgas.

Los bosques submarinos conformados por estas especies de macroalgas son uno de los ecosistemas más productivos y diversos del mundo, presentando incluso mayor productividad y diversidad que los bosques terrestres. Estos sitios cumplen un rol ecológico clave como especies estructuradoras de hábitat, alimentación y refugio para diversas especies de invertebrados y vertebrados, siendo cruciales para mantener óptimos los niveles de diversidad biológica. Considerando lo anterior, esta medida fue desde siempre impulsada y apoyada por los representantes del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos y de Crustáceos de la zona.

Desde Subpesca explicaron que «esta es una importante noticia que da cuenta del irrestricto compromiso de protección y conservación que tienen los representantes de la pesca artesanal y toda nuestra institucionalidad pesquera”.

“Este es un ejemplo concreto de cómo el mundo público y privado trabajan codo a codo bajo un enfoque precautorio y ecosistémico para promover la conservación y sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos asociados a estos bosques de macroalgas, promoviendo el desarrollo productivo del sector, lo cual se materializa finalmente, en esta veda extractiva que durará 10 años, contribuyendo además a enfrentar los nuevos desafíos que conlleva el cambio climático», añaden.

Durante el período de veda extractiva, y en pos de la conservación del huiro flotador, queda prohibida tanto la remoción directa, como la recolección de alga varada, así como también la comercialización, transporte, procesamiento, apozamiento, elaboración, transformación y almacenamiento de esta especie y de los productos derivados de ella, de conformidad con la normativa vigente.

Fotografía: Subpesca.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua