Precio de las bencinas sube hasta 2 por litro y alcanza nuevo máximo histórico

Ago 8, 2013

(La Tercera) El precio de las gasolinas de 93 octanos aumentará en y la de 97 octanos subirá en 2 por litro a partir de este jueves, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). De este modo, el precio de la gasolina de 93 octanos llegará a 25,8, la de 95 octanos subirá a 50 […]

(La Tercera) El precio de las gasolinas de 93 octanos aumentará en y la de 97 octanos subirá en 2 por litro a partir de este jueves, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

De este modo, el precio de la gasolina de 93 octanos llegará a 25,8, la de 95 octanos subirá a 50 y la de 97 octanos se ubicará en 86, alcanzando por segunda semana consecutiva un máximo histórico en todos los octanajes.

En tanto, el valor de la parafina avanzará en 0 y el diesel registrará un incremento de .

En su informe, la Enap señaló que los precios consideran un tipo de cambio contractual promedio de 15,67, mayor en ,84 al aplicado en el cálculo de la semana anterior.

Agrega que durante el periodo de referencia (22 de julio al 2 de agosto), en el mercado de la Costa del Golfo disminuyeron los precios de la gasolina y diesel, mientras que aumentó levemente el precio del kerosene.

En la semana que cerró el viernes 2 de agosto, el consumo interno de gasolina en Estados Unidos subió 99.000 barriles diarios, a 9,25 millones de barriles diarios, según publicó hoy el Departamento de Energía (DOE) de ese país en su informe semanal.

A pesar de lo anterior, la cotización de este combustible empezó a caer, debido, en parte, a una mayor producción local, pero principalmente por el arribo de importaciones de gasolina europea a la Costa Atlántica, atraídas por el alto nivel de precios que predominaba en el mercado estadounidense.

En el caso del diesel, el consumo disminuyó en relación a la semana previa, lo que debilitó su precio ya que la producción se mantuvo alta. Los inventarios totales de gasolina y diesel subieron, en 135.000 y 469.000 barriles, respectivamente. El precio del kerosene subió levemente debido a que una menor producción compensó una baja en la demanda por kerosene de aviación.

De acuerdo al informe del DOE antes mencionado, el procesamiento de petróleo crudo bajó 0,45% en relación a la semana anterior, a 15,89 millones de barriles diarios, pero se mantuvo todavía en un alto nivel, con una tasa de ocupación de la capacidad de refinación de 90,9%.

Respecto de las perspectivas futuras la Enap indicó que en lo ya transcurrido del periodo de indexación para la próxima semana, en el mercado de la Costa del Golfo se han mantenido las tendencias, registrándose hasta ahora descensos en los precios de la gasolina y diesel y nuevas alzas en el precio del kerosene. Alta refinación e importaciones de gasolina de Europa continúan como los determinantes principales de las tendencias observadas. En el mercado mundial del petróleo crudo la tendencia es estable, manteniéndose el precio del crudo Brent en el rango US08-US09 por barril.

 

Fuente: La Tercera

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua