Presentan nuevos hallazgos sobre el Alga Huiro Flotador

Oct 10, 2024

La investigación se realizó en la región de Valparaíso, concretamente en los 33 grados de latitud sur, debido a que, en este territorio, cohabitan dos tipos de especies del Macrocystis pyrifera.

A lo largo de todo Chile, el mar es una constante que siempre se repite. Y uno de los recursos naturales más importantes son las algas. Una de las más reconocidas es el cochayuyo.

Sin embargo, hay otras como la Macrocystis pyrifera, mejor conocida como huiro flotador, que tiene una gran importancia, ya que la extracción de sus alginatos, se exporta a mercados como Asia y Europa, ya que se utiliza en la industria cosmética, farmacéutica y alimenticia.

Por esta razón, Cindy Mendoza Lozano, bióloga marina y estudiante del Magíster en Ciencias, mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Los Lagos, realizó la tesis “Reproducción sexual de dos morfotipos de Macrocystis pyrifera bajo distintas condiciones experimentales de temperatura”, cuyo objetivo general fue “evaluar la reproducción sexual entre morfotipos de M pyrifera bajo un rango térmico asociado a su distribución y el desempeño de los esporofitos juveniles en condiciones de estrés térmico”.

Respecto a la relevancia de esta investigación, Cindy Mendoza comentó que “actualmente se reconoce una sola especie con dos morfotipos, evaluar la reproducción entre estos contribuye a esclarecer las estrategias reproductivas de ambos. Conocer sus parámetros reproductivos, entre otras características biológicas permite establecer medidas de manejo y conservación más adecuadas».

«Además, permite evaluar si hay un proceso de especiación en curso; es decir, si ambos morfotipos no se reproducen entre sí porque están en el proceso de convertirse en dos nuevas especies”, agregó.

La investigación se realizó en la región de Valparaíso, concretamente en los 33 grados de latitud sur, debido a que, en este territorio, cohabitan dos tipos de especies del Macrocystis pyrifera y hay una variación de temperatura en el mar.

Fotografía: ULagos

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua