Un sentido discurso realizó esta mañana el presidente del Senado, José García Ruminot ante los empresarios de la industria del salmón, oportunidad en que se analizaron los desafíos de la actividad para los próximos años y las iniciativas legislativas presentes en el Congreso Nacional para respaldar el desarrollo productivo que entrega más de 70 mil puestos de trabajo en el país.
En el marco del encuentro anual sobre desafíos de la Industria del Salmón realizado en el Centro de Convenciones de Deloitte, la autoridad explicó que en el Senado se están tramitando 3 reformas fundamentales para la industria: el que fortalece la institucionalidad ambiental y mejora su eficiencia; el que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales -ambas conocidas como permisología ambiental y permisología sectorial-; y el proyecto sobre administración del borde costero y concesiones marítimas.
“Esperamos avanzar con celeridad y rigurosidad en aquellos proyectos, de manera que puedan avanzar y convertirse en ley a la brevedad posible. Por supuesto, esperamos también que el diseño que recojan aquellos proyectos permitan compatibilizar de mejor manera el desarrollo productivo y los bienes e intereses públicos existentes en la sociedad”, expresó.
Al finalizar hizo un llamado a los empresarios a trabajar unidos en beneficio del país, mirando siempre el bien común por sobre las diferencias. “Permítanme finalmente animarlos, yo sé que a veces a Uds. como sector privado, ajenos al congreso y a la política sienten incomprensión, sienten que cerramos puertas en lugar de abrirlas para que el desarrollo llegue a todos los rincones de nuestro país, sé que es un sentimiento que muchas veces está en el mundo privado”.
“Muchos de los que estamos aquí participamos ayer del encuentro nacional de la Sofofa y escuchamos a su presidenta Rosario Navarro, la invitación que ella nos hizo a mirar el futuro con esperanza, con optimismo, a seguir construyendo nuestro país a pesar de las dificultades, es el llamado que hago mío hoy ante Uds. nuestro país está primero y pese a todas las circunstancias tenemos que seguir construyéndolo día a día con energía, con entusiasmo y con patriotismo, que Dios nos ayude, porque es una tarea muy noble”, finalizó el presidente del Senado.
Fotografías: Senado.cl.