Prevencia 2013: Chile reunirá a más de 500 expertos internacionales en riesgos laborales

Ago 27, 2013

Más de 500 expertos en riesgos laborales y prevencionistas de nueve países se reunirán en Santiago (Región Metropolitana) en el marco de Prevencia 2013, el VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, programado para los próximos días 4 y 5 de septiembre. El encuentro es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, […]

Más de 500 expertos en riesgos laborales y prevencionistas de nueve países se reunirán en Santiago (Región Metropolitana) en el marco de Prevencia 2013, el VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, programado para los próximos días 4 y 5 de septiembre. El encuentro es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, junto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile y la Asociación de Mutualidades A.G.

Durante el congreso Prevencia 2013 se desarrollarán foros temáticos donde se analizarán las condiciones de seguridad en el trabajo en pesca, agricultura, silvicultura, minería, construcción, manufactura, transportes, comercio y servicios. Además, se analizarán los modelos de fiscalización, como de aseguramiento de los riesgos del trabajo.

Entre los objetivos planteados se encuentran, conocer el estado de avance de la elaboración e implementación de las políticas en SST de los países miembros de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que asistan al congreso.

Entre los representantes oficiales que participarán en Prevencia 2013 figuran el ministro del Trabajo y Previsión Social de Chile, Juan Carlos Jobet; el ministro del Trabajo de Colombia, Rafael Pardo Rueda; la ministra del Trabajo y Promoción de Empleo de Perú, Nancy Cáceres; el ministro de Relaciones Laborales de Ecuador, Francisco Vacas; el secretario ejecutivo del Ministerio de Previdencia Social de Brasil, Carlos Gabas; y el superintendente de Riesgos del Trabajo de Argentina, Juan Horacio González.

Figuran además expertos invitados, quienes pertenecen a instituciones de gobierno, organizaciones empresariales, sindicales, mutualidades, administradoras de riesgos laborales y organismos internacionales, entre otros.

En esta edición se programó revisar cómo se está implementando la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2010-2013 y presentar la plataforma que da cobertura al "Sistema Armonizado de Indicadores de Seguridad y Salud en Iberoamérica (Siarin)" y experiencias exitosas en materia de prevención de riesgos laborales.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua