Este martes 21 de abril, se realizó en el Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas (Región de Los Lagos) la charla del nutricionista y director técnico de la División Feed de Addcon GmbH, Dr. Christian Lückstädt, quien explicó a numerosos ejecutivos y profesionales de la industria del salmón los usos del Diformiato de Potasio (KDF), una alternativa nutricional que serviría como promotor de crecimiento y una alternativa al uso de antibióticos.
En la ocasión, el director de Aplicación Técnica en Latinoamérica de Addcon, Nicolás Greiffenstein, explicó que su compañía, de origen alemán, provee productos de nutrición animal y humana, entre otros, para numerosos países, contando con alrededor de 50 representantes a nivel industrial. “Nos preocupamos de que los productos sean biodegradables, seguros con el medio ambiente y de que no sean peligrosos para los trabajadores”, expuso el profesional.
En Chile, Addcon comenzó sus actividades este año, a través de su nuevo socio comercial y que actúa como representante local para la industria acuícola, Practical SPA, cuyo managing director es Stephen Gunther. Este último, posee amplia experiencia en la salmonicultura local.
Luego, vino la esperada charla del Dr. Christian Lückstädt, quien partió destacando el potencial de la acuicultura en el mundo, actividad que ha tenido un índice de crecimiento de un 9% desde los años ´50, según datos de la FAO. Se refirió también a la conciencia que están alcanzando los productores y consumidores respecto a tener cultivos más sustentables. “El uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC´s) incrementa el riesgo de resistencia cruzada. La Unión Europea no permite la importación de especies acuícolas con residuos de APC´s, lo que representa una oportunidad para la acuicultura sostenible”, manifestó el experto.
En ese sentido, el especialista comentó las ventajas que representa el uso de acidificantes en la acuicultura, especialmente para peces y camarones. Estos, protegen las materias primas y alimentos terminados de la degradación bacteriana, así como “promueven el rendimiento en los animales, en este caso peces, a través de su función en el tracto intestinal y el metabolismo”. De hecho, se estima que el mercado global de acidificantes para este sector productivo sea de unos US$ 165 millones en 2018.
“Los acidificantes crean condiciones desfavorables para las bacterias patógenas, reducen la capacidad de fijación de ácidos (efecto tampón), ayudan en la digestión –especialmente de proteínas y minerales–, favorecen la salud e incrementan el desempeño”, dijo el representante de Addcon.
Dentro de este marco, la compañía alemana desarrolló un producto –que se puede incorporar en las dietas de los peces– que promete mejorar las condiciones de cultivo de los salmónidos en el país. Se trata del Diformiato de Potasio (KDF), también conocido como “Aquaform”, el que está compuesto por un 35,4% de Acido Fórmico, un 34,6% de Formiato y un 30% de Potasio. “Entre sus ventajas se encuentra que no es residual, es estable a temperaturas altas, presenta eficacia en estudio con peces y camarones, no hay influencia en el ambiente y entrega seguridad a los operarios; tampoco presenta riesgos toxicológicos”, informó Christian Lückstädt.
Aquaform ayudaría a los peces a tener un mejor crecimiento y digestibilidad de nutrientes, otorgándole también un efecto antibacteriano, mejorando los índices de supervivencia y optimizando la eficacia del alimento.
El producto fabricado por Addcon, y comercializado en Chile por Practical, ha sido probado en numerosas especies, tales como dorada, tilapia, salmón y trucha, en distintos países, presentando buenos resultados en términos de crecimiento de los ejemplares.
Los interesados en obtener más información sobre “Aquaform”, pueden contactar a Stephen Gunther en el E-mail: Stephen@practicalchile.com. También se puede visitar el sitio web: www.practicalchile.com.