Reajuste del salario mínimo a 10 mil pasó a trámite legislativo al Senado

Ago 6, 2013

Por 86 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer 5 de agosto el proyecto del Ejecutivo que reajusta el ingreso mínimo mensual (IMM) a 10 mil  y eleva el subsidio familiar y las asignaciones del Sistema Único de Prestaciones Familiares (SUF). La propuesta debe ser analizada ahora […]

Por 86 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer 5 de agosto el proyecto del Ejecutivo que reajusta el ingreso mínimo mensual (IMM) a 10 mil  y eleva el subsidio familiar y las asignaciones del Sistema Único de Prestaciones Familiares (SUF). La propuesta debe ser analizada ahora por el Senado, en segundo trámite constitucional.

Durante la votación del artículo primero, se aprobó una indicación presentada por diputados DC que permite que el IMM comience a regir desde el 1 de julio de 2013 y no a contar de la fecha de publicación de la ley, como establecía originalmente el proyecto. No obstante, ello fue objetado por el Ministro de Hacienda y el diputado Ernesto Silva (UDI), por tratarse de una materia en la que solo puede legislar el Presidente de la República.

El proyecto, el tercero relativo a este tema ingresado durante el presente año por el Ejecutivo, ingresó a trámite legislativo el martes 30 de julio. Vino a reemplazar el mensaje presidencial presentado el pasado 2 de julio, el cual contemplaba un incremento del 7,3% del IMM (subía de 93 mil a 07 mil). Además, dicha propuesta buscó reponer en el parlamento la discusión tras el fracaso obtenido en mayo, cuando terminó por ser rechazada la última oferta del Gobierno que consideraba un IMM de 05 mil y que incrementaba en un 8% las asignaciones familiares para los tramos de menores recursos.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua