Región de Atacama: Dirigente de de la pesca artesanal afirmó que no necesitan que empresas españolas se lleven el bacalao

Ago 6, 2013

El presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Caldera (Región de Atacama), Miguel Ávalos, sostuvo que durante la discusión de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) el 2012, no se trató sobre la licitación del recurso bacalao a empresas españolas. Por lo que acusó desinformación y decisiones proteccionistas. Ávalos, quien además […]

El presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Caldera (Región de Atacama), Miguel Ávalos, sostuvo que durante la discusión de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) el 2012, no se trató sobre la licitación del recurso bacalao a empresas españolas. Por lo que acusó desinformación y decisiones proteccionistas.

Ávalos, quien además es director nacional de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach) de la Región de Atacama, hizo un llamado al Gobierno a transparentar medidas que consideran injustas. "Después de múltiples intercambios de información entre pescadores de las zonas australes de Chile y técnicos asesores de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se llegó a la conclusión por parte del Gobierno que la única forma de participación que podían tener  los "hombres de mar" en la extracción de este recurso era bajo la modalidad de cuota, pequeño porcentaje de la extracción total de la licitación anual".

Miguel Ávalos cuestionó la forma de aplicar una cuota que consideran "indecorosa" para el recurso bacalao, sin fundamentos científicos y de los cuales todavía esperan los informes técnicos para hacer una revisión, agregando que "no nos parece que la forma de resguardar o administrar las capturas que realiza la pesca artesanal, sea entregada a organismos científicos internacionales o multinacionales disfrazadas bajo esas instituciones, es como regalar nuestra soberanía".

 

Fuente: PESCA al día

Lo último

SalmonChile intensifica gestiones ante aranceles de EE. UU.

EE. UU. es el principal destino del salmón chileno, representando el 40% de las exportaciones, por lo que el gremio ha sostenido reuniones con diversas autoridades e instituciones para enfrentar la nueva medida arancelaria.

Te recomendamos

SalmonChile intensifica gestiones ante aranceles de EE. UU.

EE. UU. es el principal destino del salmón chileno, representando el 40% de las exportaciones, por lo que el gremio ha sostenido reuniones con diversas autoridades e instituciones para enfrentar la nueva medida arancelaria.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua