La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), realizó una jornada informativa dirigida a más de 30 mujeres trabajadoras de la empresa pesquera Friosur, ubicada en la localidad de Puerto Chacabuco.
La temática: Ley 21.484, Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deuda de Pensión de Alimentos. La charla, dictada por la abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, Paulina Gutiérrez Arce, contó con la presencia de la directora regional de Fundación Prodemu, Ingrid Osorio Santana; en representación de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela; asistió la profesional Lenka Gatica Sandoval, y contó con la presencia del gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Friosur, Enrique Garín López y Claudia Montandón Cares.
En este sentido, la ley mencionada anteriormente es un avance legislativo importante de relevar, ya que hasta la fecha son 4.390 millones de pesos retenidos por deudas de pensión de alimentos, siendo un avance significativo en materia de equidad y búsqueda de justicia social, mejorando la calidad de vida de los niños y niñas de Chile, así como también de la vida de las personas responsables de los cuidados, que en su mayoría son mujeres.
Es importante destacar que la industria pesquera y acuícola, en nuestra región, representa el 31 % del PIB, seguido por el servicio público. En la empresa Friosur, el 45% del total de sus trabajadores/as son mujeres, destaca Enrique Garín, Gerente de la empresa, relevando este tipo de instancias con la intención de generar espacios de entrega de información a las mujeres trabajadoras, y de esta forma contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mismas.
Por su parte, la directora regional de Prodemu, Ingrid Osorio, releva la necesidad de fortalecer estos espacios colaborativos entre ambos sectores, “que permiten promover la equidad de género en todos los aspectos, entendiendo que industria e instituciones deben trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida y acceso a la información de las mujeres trabajadoras y sus familias».
Fotografías: Prodemu Región de Aysén.