Alumnos de 3º medio de la especialidad Electromecánica del Instituto Don Bosco (IDB) en Punta Arenas (Región de Magallanes) -en el contexto de un proyecto de biocombustible con desechos de salmón- visitaron las instalaciones de la empresa Salmones Magallanes en Puerto Natales. La actividad tuvo por objetivo conocer en terreno el proceso productivo por parte de los alumnos.
Al grupo se sumaron los ex alumnos Alonso Álvarez y Daniel Barrientos, quienes guiados por el profesor Javier Garay desarrollaron un proyecto de biocombustibles con desechos de la industria salmonicultora, el cual obtuvo mención honrosa en el congreso "Stockholm Junior WaterPrize", realizado en Suecia el año 2012.
Los alumnos del instituto destacaron la oportunidad de acercarse a esta industria la cual conocían muy poco. En palabras del estudiante Luis Ortega, "fue una gran experiencia, me di cuenta que tienen bastante cuidado con el medio ambiente y hay harta rigurosidad". En tanto su compañero Jaime Arteaga, agregó que le llamó la atención la tecnología empleada "están muy bien equipados".
El gerente de Operaciones de Salmones Magallanes, Marcelo Ferrada, quien guió la visita aseguró que "para la empresa es importante integrarse a la comunidad, que nos conozcan y sepan cómo trabajamos".
Biocombustibles
Según comentó el profesor guía Javier Garay, el proyecto "biodonbosquinos" seguirá en pie, incluso se han sumado otros alumnos del IDB que hoy en día experimentan la creación de biocombustible a base de algas. "Se necesita el apoyo de las empresas y del Gobierno, porque si bien es un proyecto escolar, en algún momento podría tener alguna proyección más empresarial", dijo el docente.
Por su parte, el gerente de Producción de Salmones Magallanes, Claudio Dörner, afirmó que "felicitamos el emprendimiento e iniciativa de los jóvenes. Nos pareció que tanto los alumnos como el profesor trabajan de manera muy seria, y esperamos que sigan adelante con este proyecto. Nosotros siempre vamos a estar disponibles para ayudar y apoyar iniciativas como las del IDB, como ya lo hemos hecho anteriormente".
Fuente: AQUA