Región del Biobío: Merluceros logran que Subpesca acelere implementación de los Comités de Manejo

Sep 2, 2013

Los pescadores artesanales de Cocholgüe, San Vicente, Coliumo, Lo Rojas y Bagres (Región del Biobío) viajaron a Valparaíso (Región de Valparaíso) se reunieron con el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, con el fin de solicitarle medidas urgentes para superar la actual crisis de la merluza común y para buscar soluciones permanentes a los […]

Los pescadores artesanales de Cocholgüe, San Vicente, Coliumo, Lo Rojas y Bagres (Región del Biobío) viajaron a Valparaíso (Región de Valparaíso) se reunieron con el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, con el fin de solicitarle medidas urgentes para superar la actual crisis de la merluza común y para buscar soluciones permanentes a los perjuicios que les provoca la pesca de arrastre, logrando acelerar implementación de los Comités de Manejo.

El subsecretario Galilea se comprometió a coordinar diversas reuniones para la realización del primer Comité de Manejo para la especie merluza común como último plazo, la primera semana de octubre. Con el fin de comenzar a ejercitar el proceso y  la forma cómo funcionará el sistema para todas las pesquerías.

La secretaria general de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach) y presidenta del Sindicato de Algueras de Coliumo, Sara Garrido, manifestó que "este es el comienzo para implementar de una vez  la nueva Ley de Pesca. Estamos atrasados en este trabajo, en que deberíamos ya estar trabajando todas las regiones. El escenario actual de crisis amerita implementar los Comités de Manejo cuanto antes".

Del mismo modo, la autoridad pesquera solicitó a los pescadores merluceros que unan esfuerzos para avanzar en la definición de sus representantes para conformar el comité, cuya conformación  estipula la presencia de dos a siete representantes de la pesca artesanal, tres representantes del sector industrial y un representante de las plantas procesadoras en el caso que los recursos sea objeto de planes de manejo.

  

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua