El Instituto Nacional de Estadísticas, en su novena edición del Boletín de Mitílidos, evidenció que, en marzo de 2024, la región de Los Lagos reportó una cosecha de choritos que alcanzó las 43.055 toneladas, mostrando una disminución del 20,1% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se cosecharon 53.887 toneladas. Castro lideró la extracción con 8.031 toneladas, representando el 18,7% del total regional, seguido por Curaco de Vélez con 7.253 toneladas (16,8%) y Quinchao con 5.765 toneladas (13,4%).
En cuanto a la producción, se registraron 14.464 toneladas de choritos en el mismo período, reflejando una disminución interanual del 19,0%. La línea de producción congelada fue la más destacada, contribuyendo con 12.821 toneladas (88,6% del total), aunque también experimentó una caída del 14,6% respecto al año anterior. La línea de conserva produjo 1.138 toneladas, mostrando una baja del 37,8%, mientras que la producción en frío refrigerado alcanzó las 492 toneladas, con una reducción del 51,7%.
En el ámbito de las exportaciones, los envíos de choritos totalizaron MMUS$26,9, lo que marcó una disminución del 25,0% en comparación con el año anterior. España se mantuvo como el principal destino con MMUS$8,7, representando el 32,5% de las exportaciones totales, seguido por Rusia con MMUS$3,4 y una reducción del 48,0%. Italia importó MMUS$2,6, con una leve disminución del 0,5%.
Para obtener la información completa del boletín, pueden acceder pinchando acá.
Fotografías: INE