[LA + LEÍDA EL VIERNES] Salmofood expone sobre I+D+i para optimizar la nutrición del salmón coho en seminario de Puerto Varas

Dic 20, 2024

La investigadora del CEA de Salmofood, Rayén Collipal, destacó en Puerto Varas la importancia de la investigación y la nutrición precisa para mejorar la producción del salmón coho.

En Puerto Varas, este miércoles se llevó a cabo el seminario “Salmón Coho: una especie con proyecciones”, donde Rayén Collipal, investigadora del Centro Experimental Acuícola (CEA) de Salmofood, presentó su exposición sobre I+D+i para una nutrición óptima del salmón coho.

La exposición se centró en la importancia de la investigación y el desarrollo de una nutrición precisa para mejorar la producción del salmón coho, enfocándose en desafíos específicos como la salud de peces, el cambio climático, entre otros.

La investigadora destacó la relevancia de participar en el seminario, mencionando que es una oportunidad clave para mostrar el rol de la ciencia dentro del negocio acuícola, especialmente en el área de la nutrición. Explicó que, «cuando tú buscas información científica, más allá de encontrar publicaciones relacionadas a ingredientes, existe muy poca información específica sobre productos que se están utilizando para el cultivo en escala productiva o en escala comercial. Entonces hay una disonancia entre lo que se está publicando y lo que se está utilizando en la industria».

Además, resaltó que «la ciencia aplicada, como la que hacemos nosotros en el CEA y en Salmofood, toma esa información y la puede transformar en un producto en poco tiempo. Obviamente, se basa en información científica publicada, y en un tiempo limitado se puede sacar un producto comercial».

Nutrición de precisión

Rayén Collipal también agregó la importancia de la nutrición de precisión para el salmón coho, ya que esta especie enfrenta varios desafíos productivos. Entre ellos, mencionó «los procesos inflamatorios, el cambio climático, que está todo ligado con reacciones de estrés oxidativo».

También mencionó que durante el ciclo de producción, el salmón coho presenta susceptibilidad a ciertas enfermedades, aunque también muestra resistencia frente a otras. «La susceptibilidad por ejemplo, a la ictericia, y su resistencia frente al cáligus. En cuanto a las estrategias nutricionales actuales, están fomentando, aumentando el coeficiente de utilización de los lípidos, porque nosotros utilizamos dietas altamente energéticas. Es decir, con anti-inclusión de lípidos».

Fotografías: B2B Media Group

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua