Santo Tomás Puerto Montt inicia nueva versión de Diplomado en Acuicultura

May 20, 2025

El postgrado se extenderá hasta agosto de este año y se imparte completamente en modalidad remota, con actividades sincrónicas realizadas en horario vespertino, lo que permite una mayor flexibilidad para los profesionales en ejercicio.

Con el objetivo de entregar conocimientos actualizados en tecnologías de producción acuícola, con una visión integradora y analítica de los aspectos productivos, técnicos, sanitarios, normativos, ambientales y de tendencias globales, Santo Tomás Puerto Montt dio inicio a una nueva versión del Diplomado en Acuicultura. El programa es impartido por la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria.

“Este programa lo ejecutamos desde 2015; es uno de los más antiguos en su tipo, y desde 2020 se dicta en modalidad online. A la fecha, 171 profesionales lo han cursado, y este año iniciamos con 28 participantes. Se caracteriza por aplicar estrategias efectivas en la producción y gestión acuícola, orientadas a mejorar procesos productivos”, señaló la directora del Diplomado en Acuicultura, Ivonne Lee Montero.

Formación especializada y modalidad flexible

El postgrado se extenderá hasta agosto de este año y se imparte completamente en modalidad remota, con actividades sincrónicas realizadas en horario vespertino, lo que permite una mayor flexibilidad para los profesionales en ejercicio.

El programa comenzó con la charla inaugural titulada “La acuicultura mundial: realidades, problemáticas y perspectivas”, dictada por el presidente del Centro Internacional de Estudios Estratégicos para la Acuicultura (CIDEEA) y reconocido consultor internacional en Acuicultura y Pesca, especializado en América Latina, Carlos Wurmann Gotfrit.

¿A quién está dirigido?

El Diplomado en Acuicultura de Santo Tomás Puerto Montt está dirigido a profesionales y técnicos de áreas como biología, medicina veterinaria, acuicultura, administración, recursos naturales, ingeniería civil industrial y derecho, que trabajen en el sector acuícola público o privado, y que busquen actualizar, profundizar o incorporar conocimientos especializados en el área.

Fotografía: Archivo UST Puerto Montt.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua