Sectores productivos como la pesca industrial se refieren al rechazo de resolución por el proyecto Dominga

Dic 13, 2024

Luego que el Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió la reclamación presentada por Andes Iron contra una resolución del Comité de Ministros que en 2023 rechazó el Proyecto Dominga en la región de Coquimbo, diversas voces del ámbito privado de la región han opinado sobre el rechazo a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El 9 de diciembre de 2024, el tribunal declaró la nulidad de la resolución y del acuerdo que la sustentaba, señalando que era “ilegal debido a que el Comité de Ministros omitió lo establecido y no cumplió debidamente con la sentencia dictada en causa Rol R N° 1-2017”.

Luego que el Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió la reclamación presentada por Andes Iron contra una resolución del Comité de Ministros que en 2023 rechazó el Proyecto Dominga en la región de Coquimbo, diversas voces del ámbito privado de la región han opinado sobre el rechazo a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Uno de ellos es el caso del líder de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP), Osciel Velásquez, quien señala que “vemos con muy buenos ojos que se pueda reactivar un proyecto muy importante para el desarrollo en la localidad de la Higuera, pero también promueve el empleo y competitividad para toda la región de Coquimbo”.

El fallo de tribunal detectó múltiples infracciones, de la región, que promueve empleo y desarrollo a una comunidad. Primero de una sentencia de 2021 dictada por el tribunal y confirmada por la Corte Suprema que debía respetarse como cosa juzgada, además acusó al comité de transgredir principios de imparcialidad y confianza legítima. Ello, porque “ministros que habían manifestado previamente su parecer posteriormente no se inhabilitaron”, lo que afectó la legitimidad de la resolución.

Por otra parte, se señaló que la decisión carecía de coherencia y motivación, incumpliendo principios fundamentales, además actuó fuera de plazo legal establecido en la Ley N° 19.300.

Desde la empresa minera, expresaron que están “muy conformes con el categórico y unánime fallo emitido por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, el cual anuló lo resuelto por el Comité de Ministros y restablece nuestra Resolución de Calificación Ambiental (RCA). La resolución confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente, además de haber cumplido con todas las exigencias para su correcta evaluación ambiental”.

En ese sentido, Velásquez confía en que este proyecto que cumplió con todos los procesos legales pueda desarrollarse, además hace un llamado a las autoridades a trabajar en impulsar la economía, considerando las bajas expectativas de crecimiento de nuestro país, “proyectos como estos no deben rechazarse por motivaciones ideológicas y sin justificación, menos cuando se presentan informes con acciones concretas de mitigación ambiental”, cerró Velásquez.

Fotografías: Sonapesca.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua