Senadora Loreto Carvajal: “El fraccionamiento se debe estudiar bien y darse el tiempo”

Ene 2, 2025

La senadora de la Región de Ñuble viajó a la comuna de Lota en Biobío para reunirse con dirigentes de la pesca en el marco del proyecto de Ley de Fraccionamiento.

Conocer para votar con conocimiento de causa es parte del desafío que asumió la senadora Loreto Carvajal, integrante de la Comisión de Pesca del Senado, donde se discute proyecto de Ley de Fraccionamiento de los recursos. La parlamentaria llegó hasta Lota como parte de la invitación que le hicieran dirigentes sindicales de la empresa Alimentos Marinos, Alimar, e integrantes del directorio de Fesip, federación que representa a más de 2 mil trabajadores.

Durante tres horas conversó con dirigentes, líderes de la empresa y se empapó del proceso que sigue el jurel, sardina y anchoveta para transformarse en harina y aceite de pescado para consumo humano y distribuido para producir Omega 3.

La senadora preguntó temas técnicos, propuso ideas para dar valor agregado al aceite de pescado, entendió la importancia que tiene la frescura del recurso para producir harina y aceite y porqué estos productos son clave para los alimentos que consumen salmones, pavos, cerdos y también las mascotas. Se mostró impresionada de que en esta planta no se generan residuos ni de agua ni de desechos de proteína marina.

“Creo que lo responsable como senadoras y senadores es conocer el marco y los efectos que provoca una legislación que puede ser muy importante para el país. Me llevo una gran impresión y, por supuesto, teniendo en cuenta que, en una región tan importante, sobre todo en materia de recursos pesqueros, además de desarrollo económico desde la pesca, como es Biobío, y le da la seriedad y la responsabilidad que significa legislar sobre aquello”, señaló la senadora Carvajal.

Agregó que “creo necesario, a propósito de lo que estamos discutiendo en el Senado conocer in situ los impactos que puede tener un fraccionamiento que hay que estudiar bien, hay que darse el tiempo y sobre todo la responsabilidad, y mi rol como integrante de la Comisión de Pesca, es conocer justamente cómo operan las plantas industriales. También haremos lo mismo con pescadores artesanales”, aseveró.

Por su parte, el dirigente de Fesip y Alimar, Robinson Cárcamo, dijo que “me quedo con la grata impresión de que ella va a ser un apoyo fundamental en el tema. Para nosotros es importante que ella conozca y se involucre en lo que significa una industria que procesa harina, sobre todo, y aceite pescado. Así que quedé bastante conforme y espero que eso se concrete después en una votación positiva para nosotros, los trabajadores de la industria pesquera”, sostuvo.

Para los trabajadores, el proyecto de Ley de Fraccionamiento tal cual como hoy está siendo discutido en el Senado pone en riesgo miles de empleos. Incluso, señalan que el voto de la senadora Carvajal puede hacer una gran diferencia considerando que la comisión está compuesta por cinco senadores.

Fotografía: Fesip y Alimar.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua