(RPP) La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería del Perú (SNP), Elena Conterno, pidió al Ministerio de la Producción (Produce) corregir la norma que limitó la pesca industrial de la anchoveta en el sur del país a partir de la milla siete del litoral, para que pueda volver a pescarse a partir de la milla cinco.
"Más allá de la milla siete no hay anchoveta porque el zócalo se profundiza rápidamente, salvo en determinadas épocas del año, básicamente de junio a agosto", explicó Conterno.
La presidenta de la SNP detalló que la normativa que ordenó mover la flota industrial a la milla siete generó que la pesca industrial de anchoveta en el sur cayera en 85% en el primer semestre del 2013.
"En el caso del sur, el efecto de esta medida es devastador y eso implica que si no se cambian las condiciones, vamos a tener que solamente pesca industrial de junio a agosto, el resto de los meses no hay posibilidad", manifestó.
Por ello, la representante del gremio pesquero planteó que pueda pescarse más cerca a la costa, según lo sustentan los informes científicos. "Eso permitirá recuperar la pesca, la actividad de transformación y, por lo tanto, las exportaciones de esta zona del país", añadió.
Conterno dijo que las exportaciones pesqueras en el 2012 fueron US.300 millones a nivel general, mientras que en lo que va del año estas solo llegan a US.061 millones. "Si en el segundo semestre se verifica la misma cantidad de exportaciones, estaríamos hablando de una caída de entre 30% o 40% este año", proyectó.
En el caso del norte del Perú, "en la pesca industrial hay una caída del 50% en las exportaciones, lo cual -dijo- se debe básicamente a la cuota social de pesca que se dio el año pasado".
Fuente: RPP