
actividad pesquera

domingo 3 de diciembre, 2023
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.
Chile es uno de los pocos países en todo el mundo que ha hecho públicos los datos de seguimiento de sus embarcaciones pesqueras, incluyendo aquellas que prestan servicio en acuicultura.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
«Rechazamos el intento de difamación sobre una entidad que, tras más de 50 años de activa labor científico-pesquera, cuenta con un bien ganado prestigio y amplio reconocimiento internacional», subrayan los firmantes de la misiva.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La Corte de Concepción había sentenciado que «el acto de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fue tomada en el ejercicio de las facultades que la ley le otorgó».
La iniciativa -que ya se materializó en otras ciudades, como Curicó, Rancagua, Antofagasta y Los Vilos- funciona también como una vitrina para el trabajo de los pescadores artesanales.
La OROP-PS es una organización multilateral que administra la actividad pesquera en el área del Pacífico Sur, donde operan Chile y estados de distintos continentes.
Luego de las inclusiones y la eliminación de algunas normas, la iniciativa quedó con un total de 229 artículos, siete disposiciones transitorias, 14 transitorias, dos reformatorias, dos derogatorias y una disposición final.
Pescadores de caleta Las Conchas sacaron aplausos con platos preparados a base de lapas y congrios, entre otros productos.