[EN-ES] Llaman a regular el uso de antibióticos en la industria acuícola
Sernapesca impulsa diversas acciones de control y educación en la materia, y en los próximos días dictará un seminario dirigido a médicos veterinarios.

lunes 29 de mayo, 2023
Sernapesca impulsa diversas acciones de control y educación en la materia, y en los próximos días dictará un seminario dirigido a médicos veterinarios.
Hace dos años, un grupo multidisciplinario compuesto por diferentes actores del rubro decidieron unir fuerzas para avanzar en las investigaciones respecto a las condiciones de cultivo y al uso de antibióticos en salmónidos. Hoy, el proyecto ya lanzó su versión 2.0 y sigue dando que hablar tanto a nivel nacional como internacional.
«El concepto de sustentabilidad es más fácil de lograrlo y comunicarlo desde la Patagonia hacia los mercados que atendemos», dice el timonel de AquaChile.
Parte de la experiencia vivida en AquaVision contempló la visita a un centro de cultivo de salmones, perteneciente a la empresa Grieg Seafood.
Ken Hughes preguntó a la audiencia: «¿lo que vendes es el alimento que se lleva al plato o es la captura de tu propio pescado?».
Los asistentes debían estar al interior del salón y de pie para esperar la llegada de la miembro de la realeza de Suecia. Y así fue.
Buscan aumentar la colaboración e innovación al interior de la actividad cultivadora de peces y con la meta de seguir avanzando en el control de patógenos.
La iniciativa fue parte de la presentación del CEO de Nutreco, Knut Nesse, durante la 11° edición de la conferencia internacional AquaVision.
Los desarrollos alcanzados por la salmonicultura mundial también pueden o están ayudado a los cultivos de otras especies o naciones.
La humanidad y la acuicultura no solo se verán afectadas por un crecimiento en el nivel del mar. También está la contaminación de las aguas.