GORE de O’Higgins e Indespa abren convocatoria por $350 millones para pesca y acuicultura de pequeña escala
Las postulaciones se realizan a través de www.indespa.cl y se extenderán hasta el 16 de octubre próximo.

lunes 2 de octubre, 2023
Las postulaciones se realizan a través de www.indespa.cl y se extenderán hasta el 16 de octubre próximo.
Tres fueron las presentaciones que realizó el asesor comercial del Centro AquaPacífico, Mario Fajardo, en el marco de la XI jornada de internacional de investigación científica UNTUMBES 2023, que se desarrolló los días 19 y 20 de junio en la Universidad Nacional de Tumbes en Perú.
La región representa un 80 por ciento del registro de acuicultura de pequeña escala, con cerca de mil cien titulares.
Se trata de una guía fotográfica de biodiversidad marina dirigida a investigadores, estudiantes y aficionados a la diversidad local.
Con destacada participación se realizó vía zoom el taller “Avances y desafíos de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Sudamérica”, el que tuvo como principales objetivos compartir experiencias entre diferentes países y avanzar en promover, regular y modernizar esta actividad de gran importancia.
Entre los meses de marzo y abril se espera concluir con la primera etapa de talleres a lo largo del territorio nacional, los cuales estarán convocando al mundo público, privado y la academia.
Mejorar los procesos de transferencia tecnológica para el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE), en la pesca artesanal, es la estrategia del programa de la Corporación de Fomento de la Producción.
A continuación, replicamos la Columna de Opinión de Daniel Arriagada, director I+D moluscos del Centro Acuícola Tongoy (CAT) de Fundación Chile, respecto de la acuicultura de pequeña escala, seguridad alimentaria y uso sostenible de los recursos.
Convocatoria gratuita es para los días miércoles 5 y jueves 13 de octubre, y está dirigida principalmente a quienes han sido beneficiadas con iniciativas del organismo.
Proyectan potenciar el cultivo de semillas de dos especies de interés económico, Ostión del Norte (Argopecten purpuratus) y Ostra Japonesa (Crassostrea gigas), como parte del trabajo estratégico que AquaPacífico espera desarrollar en coordinación con Fundación Chile para cubrir una de las necesidades identificadas dentro de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en la zona Norte.