
acuicultura

miércoles 10 de agosto, 2022
El delta de Mekong cuenta con un área total de cultivo de más de 727.000 Ha, cuyo rendimiento anual alcanza 2.200.000 toneladas, cifras que representan el 70% de la superficie y la producción nacionales.
Al bacalao y al congrio cultivado lo podríamos ver a principio de 2020. En cuanto a la anguila, puede ser antes, dado que existen experiencias internacionales en curso.
Al mes de septiembre se destaca que por especie a nivel nacional, los ostreidos presentan el más bajo nivel de actividad con el 10%, y los que presentan mayor actividad corresponden a los cultivos de los grupos de salmones, algas y mitílidos con un 46%, 79% y un 74% respectivamente.
Creada en 1990, la carrera de ingeniería en Acuicultura es una de las carreras más antiguas de la UNAB. Desde 1993, buena parte de las actividades prácticas del plan de estudios se realizan en el Centro de Investigación Marina Quintay (Cimarq).
El interés por conocer la industria pesquera y de acuicultura chilena motivó a una delegación oficial de autoridades de la provincia de Guangdong a realizar una breve visita a Chile esta semana, para conocer en terreno las tecnologías de producción de salmonicultura y de harina y aceite de pescado. Esta gira se enmarca en un […]
Cada uno de estos alumnos, profesionales destacados en sus países de origen, retornará ahora con la misión de concretar los respectivos proyectos desarrollados en la UCN durante estas cuatro semanas.
La iniciativa es organizada por AVS Chile y cuenta con el apoyo de VESO y Sintef Fisheries and Aquaculture.
Cada año el océano absorbe aproximadamente el 25% de todo el CO2 emitido por las actividades humanas, y la disminución en el pH de las agua marinas, producto del aumento del dióxido de carbono que ingresa a ellas, provocando el proceso conocido como acidificación del océano.
En Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, se desarrolló a fines de octubre el taller «Certificación del estatus sanitario para el comercio seguro en acuicultura”, donde cuatro profesionales del Departamento de Acuicultura del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) fueron invitados a exponer sobre los procedimientos implementados en Chile. Así lo informó la subdirectora de […]
Cristóbal García, director ejecutivo de ONG Canales, dio a conocer la realización de una reunión informativa este lunes 11 de noviembre a las 10.30 hrs. sobre las nuevas bases curriculares para la Enseñanza Media Técnico Profesional. Para esto, se invitó especialmente a Carolina Torres, coordinadora de Programas Técnico Profesionales de la Unidad Currículum y Evaluación […]