
acuicultura

martes 26 de septiembre, 2023
El proyecto propone crear el registro de derechos acuícolas en la Sunarp, mejorar el ordenamiento de las reservas de área acuícola y permitir que la concesión pueda ser objeto de garantía.
El subdirector general del departamento de pesca y acuicultura de la FAO, Árni Mathiesen, indicó que la acuicultura representa una gran oportunidad para el Perú.
El ingeniero pesquero brasileño Felipe Matías, fue invitado por el ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Helder Barbalho, para volver a ocupar el cargo de subsecretario de Ordenamiento y Planeamiento de la Acuicultura.
Con la incorporación de estas dos nuevas empresas, el gremio agrupa a nueve compañías que en conjunto representan el 65% de la capacidad instalada en la prestación de servicios de mantenimiento integral de las jaulas en los centros de cultivo.
El organismo ha fortalecido su presencia en esta industria, por lo que podría haber más aperturas de expedientes.
El proyecto propone ampliar el plazo de cierre de acceso a las concesiones de acuicultura por cinco años con el propósito de permitir la culminación del proceso de relocalización de concesiones.
La iniciativa surgió producto de las recientes FAN en las regiones de Aysén y Magallanes, donde solo en el Fiordo de Aysén se reportó la pérdida de 300.000 ejemplares de un peso promedio cercano a los 3 kg.
Tras el acuerdo Addcon-Practical SPA, ya se han registrado tres productos de como soluciones para la producción acuícola sustentable.
Una alta proporción de la producción de animales acuáticos es objeto de intercambios internacionales, representando el 10% del total de las exportaciones agrícolas mundiales, de acuerdo con la OIE.
El gerente general de Fundación Chile se refirió el desafío que tiene FCH con la diversificación del sector mediante la producción de palometa y corvina en el norte, y de congrio en el sur.