
acuicultura

domingo 28 de mayo, 2023
Las experiencias en Chile sobre comercio justo en el sector agrícola y vitivinícola y sus posibilidades para los productores de la Región de Los Lagos serán presentadas en Puerto Varas este lunes, en un taller organizado en el marco de la Primera Semana de Consumo Responsable de Productos del Mar, Cocinamar/Puerto Varas 2014.
El plan contempla, a partir de octubre próximo, una etapa de levantamiento de información en forma participativa, la cual permitiría identificar las brechas que dificultan el normal desarrollo de la actividad.
Cenas de degustación con productos del mar, charlas sobre comercio justo y los pescados del futuro, cine, música en vivo y un rescate al patrimonio de las actividades marinas que se realizan en el borde costero del sur, es la innovadora propuesta gastronómica de la Primera Semana del Consumo Responsable de Productos del Mar, Cocinamar/Puerto Varas 2014, que se realizará entre los días 8 y 14 de septiembre en la ciudad lacustre.
En su exposición, Bitran subrayó que Chile actualmente vive un relativo agotamiento del modelo primario exportador, estancándose también la diversificación y sofisticación exportadora.
Seminario “Acuicultura al 2030”, organizado por Fundación Chile, contó con relevantes actores de la industria.
Sobre el rubro acuicultor chileno en su conjunto, la Subpesca informó que la estimación de cosechas totales al mes de julio de 2014 fue de 675.500 toneladas; esto es superior en un 3,3% a lo registrado durante el mismo periodo de 2013.
Para tener acceso a los formularios de servicios, los expositores deben ingresar al sitio www.aqua-sur.cl y en “Acceso Expositores” hacer click e ingresar el número de stand y contraseña, el cual encontrará en su contrato.
Con más de 120 proyectos desarrollados en estos siete años, AVS Chile celebró, en agosto, siete años de trabajo en Investigación y Desarrollo (I+D) de la mano de la industria acuícola nacional.
«Esta tecnología no solo hace más simple las operaciones de cultivo, sino que contribuye con la bioseguridad y las certificaciones ambientales que está buscando la industria y que sin duda alguna los mercados internacionales la exigirán cada día con más fuerza», subrayó en conversación con AQUA el nuevo gerente de Desarrollo de Negocios de la compañía ligada a Codelco.
Esta iniciativa empresarial creará una nueva compañía en Chile junto con más empleos y avances significativos en la acuicultura mundial.