
acuicultura

martes 3 de octubre, 2023
El experto extranjero hace hincapié en que la única vía para que la economía progrese en un escenario globalizado es la política de cluster, de forma de integrar los procesos productivos de las distintas industrias
Entre los tópicos a abordar destacan «Sistemas de recirculación para la acuicultura en zonas áridas» y «Marco Normativo de la acuicultura chilena».
Con los nuevos integrantes, el gremio tendrá 18 socios.
La organización del evento ha dispuesto transmisión online vía streaming.
Los secretarios de Estado definieron los lineamientos estratégicos para potenciar las capacidades de los acuicultores de recursos limitados y de las microempresas del sector.
Se priorizarán sectores como el clúster minero, turismo, pesca, acuicultura y agricultura, alimentario y energía renovables no convencionales, entre otros.
Desde el gremio destacan que la excesiva lentitud en la entrega de nuevas concesiones en la Región de Magallanes, impide una apropiada distribución de los centros de cultivo en los diferentes barrios y macrozonas, creando una concentración indeseable en los centros de producción autorizados.
Además, valoró el rol de la pequeña y media empresa en la estrategia para la generación de más empleos a través del fortalecimiento de su gestión y especialización, esto dado el 2% de representación del sector en las exportaciones nacionales.
La actividad es abierta a la comunidad y sin costo para los participantes, pero con cupos limitados.
A través de charlas y paneles de conversación expertos analizarán os desafíos de la acuicultura en materia de la normativa ambiental y la participación ciudadana.