
acuicultura

domingo 28 de mayo, 2023
El estudio afirmó que un 90% de las empresas salmonicultoras adhiere a la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial y a las Buenas Prácticas Laborales, y que un 96% de ellas celebra contratos de carácter indefinido con sus trabajadores.
En la ocasión participaron los ejecutivos Óscar Garay, Javier González, Ian Lozano, Andrés Lyon, Felipe Manterola y Rodrigo Rosales.
Según lo manifestado por la UBA, la presencia de factores anti-nutricionales en los ingredientes vegetales no solo afecta negativamente la biodisponibilidad proteica y mineral en el pez, sino que también incrementa su descarga al ambiente acuático.
Alianza entre la UCN, la U. de Chile y la UCV ha logrado una exitosa inserción de sus egresados.
Durante la primera década transcurrida desde la fundación de la empresa, tanto la industria de la acuicultura chilena e internacional, así como Pharmaq, han experimentado un crecimiento notable, aseguró la firma de origen noruego.
Los temas que impactan la rentabilidad y sostenibilidad de la industria acuícola chilena forman parte del programa de la Conferencia “Rumbo al 2020”, foro diseñado especialmente para los líderes de las empresas productoras de peces de cultivo que operan en nuestro país.
Con esto, Pentair añade una serie de equipos comerciales para su cartera de productos relacionados con la acuicultura.
Uno de los focos del proyecto está en el denominado “espárrago de mar”.
Diversos estudios nacionales e internacionales han dado luces de los cambios que generó el terremoto del año 2010 en el sector costero del Biobío y que no solo son de interés científico, sino que también productivo.
Entre las especies que se pretenden cultivar en la región se encuentran el ostión, lenguado japonés, peces ornamentales, trucha, micro y macro algas.