Alejandro Buschmann
Conozca el informe final del Seminario Internacional sobre Manejo de Recursos Acuáticos con Enfoque Ecosistémico
El seminario, que se llevó a cabo de manera remota a fines de 2020, contó con la presencia de importantes exponentes nacionales e internacionales.
+INFORMACIÓN
Puerto Varas: Científicos chilenos y europeos analizan desafíos en torno al cultivo de macroalgas
El objetivo del encuentro es efectuar un análisis muy técnico acerca de cuáles son las principales restricciones para el cultivo de algas, desde el punto de vista de la producción, manejo genético y agregación de valor.
Chilenos organizarán XII Congreso Internacional de Ficología
Los investigadores chilenos que estuvieron en Polonia anunciaron que tendrán la responsabilidad de organizar la versión N°12 del Congreso Internacional de Ficología, en la ciudad de Puerto Varas.
Investigadores abordarán los efectos del cambio climático en el mar interior de Chiloé
El curso de invierno del Centro i~mar se inaugurará en la mañana del lunes 31 de julio en la ciudad de Puerto Montt.
En Coquimbo: Científicos conocen detalles del concurso para investigar los bloom de algas
El programa financiará proyectos que den respuesta desde la ciencia y la tecnología a los efectos perjudiciales de los Florecimientos Algales Nocivos.
Dr. Alejandro Buschmann representó a Chile en intercambio de experiencias acuícolas con Ecuador
Una de las actividades del doctor Buschmann fue dictar la conferencia "Manejo Sostenible de Recursos Acuícolas" frente a una audiencia compuesta por autoridades del MAGAP, empresarios, pescadores y académicos ecuatorianos.
Científicos cuestionan concurso para investigar los bloom de algas
"Se requiere de una apuesta de más envergadura que no se soluciona con un Fondef o con un Fondecyt", sostiene uno de los expertos que formó parte de la Comisión de Marea Roja.
Científico del Centro i~mar de Chile expuso para gobierno de Corea del Sur
El doctor Buschmann abordó los usos de las algas, acuicultura multitrófica integrada, así como medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Greenpeace presiona al nuevo subsecretario por la «expansión de la salmonicultura»
"La llegada de Berazaluce se da en un momento especialmente complejo y difícil", sostiene el director nacional de Greenpeace Chile.
Sernapesca por vertimiento de salmones: «Toda la institucionalidad trabajó en conjunto»
El renunciado subsecretario de Pesca y Acuicultura Raúl Súnico, que el martes declaró como imputado ante el Ministerio Público, afirmó que la autorización del vertimiento fue solo de la autoridad marítima y del Sernapesca.
Raúl Súnico argumenta que al momento del vertimiento de salmones se encontraba fuera del país
Adujo que la decisión radicó en la Armada y en el Sernapesca.