
Alicia Gallardo Lagno

sábado 2 de julio, 2022
La Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal de la Región de Antofagasta ya es oficial, y próximamente llevará a cabo su primera sesión.
Alicia Gallardo valoró que la Contraloría haya reconocido a las y los armadores como pequeñas empresas.
En la visita, los representantes de Subpesca dieron a conocer diversas iniciativas impulsadas por el Gobierno -a través de la institución- para apoyar al rubro artesanal.
Los avances logrados a través de la iniciativa fueron abordados en un seminario virtual al que se conectaron unos mil 500 usuarios y usuarias.
Tienen la posibilidad de enviar consultas, ideas o comentarios a Alicia Gallardo Lagno, ingresando a la sección «La subse te responde».
La autoridad valoró las ideas y puntos de vista planteados por el equipo, y anticipó distintos cursos de acción para abordar algunos de esos tópicos.
Actualmente, 22.844 mujeres se encuentran inscritas en alguna de las cuatro categorías del Registro Pesquero Artesanal: armadoras, pescadoras (tripulantes), recolectoras de orilla o buzas.
La pandemia obligó un confinamiento, un aislamiento social, sin embargo, ha motivado a servicios públicos como Sernapesca a idear nuevas formas de comunicación y prestación de servicios.
Entre las experiencias internacionales en las que participa Chile a través de Sernapesca, Alicia Gallardo destacó la implementación de las medidas del Estado Rector del Puerto.
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.