
alumnos

lunes 29 de mayo, 2023
El artefacto naval, que fue bautizado con el nombre «Lago Riesco XII», será trasladado al centro de cultivo «Córdoba 2», en la entrada occidental del estrecho de Magallanes.
Mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes, se cuentan entre objetivos de un proyecto que ya se aplica en Los Lagos y Valparaíso. En el caso de esta última región, el chorito y el cochayuyo se incorporaron en menús de 730 establecimientos.
La iniciativa, que anteriormente se materializó en Curicó y Rancagua, funciona también como una vitrina para el trabajo de los pescadores artesanales.
En sintonía con la contingencia social del país, el tercer año de concurso de proyectos sociales impulsados por trabajadores de BioMar para sus comunidades vecinas se caracterizó por no dejar proyectos fuera y financiar las 15 iniciativas recibidas.
Más de 600 personas participaron en una clase abierta de cocina, junto con autoridades encabezadas por el subsecretario Román Zelaya. Iniciativa se enmarca en un programa enfocado en promover el consumo de alimentos marinos.
Dos concesionarias son las responsables de preparar y distribuir las colaciones escolares en la región, dividiéndose por unidades territoriales.
Luego que, en agosto pasado, la Municipalidad de Puerto Varas anunciara el cierre temporal de su centro de reciclaje, ReCrea Los Lagos ha puesto en marcha un plan de contingencia para asumir la creciente demanda de la comunidad por disponer correctamente sus residuos.
Los alumnos visitaron instalaciones salmonicultoras de Cermaq, empresa asociada a SalmonChile.
El actual proyecto acuícola ubicado en la región de Coquimbo, que se encuentra en su última fase antes de ser escalado, dio a conocer el procedimiento, mediante un montaje demostrativo de lo que será el primer paso de salida al mercado.
Hasta el Centro Acuícola Tongoy llegaron también otros ejecutivos nacionales y regionales de la institución de fomento, al igual que el gerente general de Friosur, Claudio Pumarino.