
alumnos

jueves 8 de junio, 2023
En el Liceo Marítimo Carmen Rodríguez se presentó iniciativa de AquaPacífico y Fundación Chile -cofinanciada por Corfo- que va en beneficio de la comunidad educativa y de los acuicultores de pequeña escala de Tongoy.
La iniciativa es impulsada por la Subpesca, Junaeb y Corfo, a través del Programa Estratégico Mejillón de Chile, que apunta a incrementar el consumo de pescados y mariscos en los colegios públicos, para mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes.
La visita fue coordinada por la Asociación de Salmonicultores de Magallanes y la empresa BluRiver.
Se trata de cuerpos académicos enfocados al desarrollo de la docencia, investigación y vinculación con el medio de las carreras que impulsan el trabajo desarrollado hasta la fecha en la Sede UACh.
Subsecretario sectorial aseguró que los aspectos sanitarios asociados a la contingencia fueron abordados por los organismos competentes.
«La crisis que enfrentamos no debe dejar indiferente a ninguna de las instituciones de la sociedad», subraya Óscar Garrido.
Casi un año y medio cumple la alianza entre el gremio salmonicultor y eCh para llevar una mejor educación a los niños y jóvenes de la Patagonia.
En una actividad teórica y práctica, más de 60 jóvenes de Alerce y Frutillar elaboraron asientos de acero galvanizado para reforzar conceptos de seguridad y construcción, gracias al trabajo articulado junto con ONG Canales y BBosch.
La actividad fue organizada por ReCrea Los Lagos, Directemar y el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Varas, y se enmarca en una serie de encuentros entre las distintas comunidades escolares parte de la iniciativa ReCrea y que comparten la promoción de una cultura ambiental responsable.
Unos 50 voluntarios, ocho camiones, dos botes y dos barcazas fueron necesarios para cubrir cuatro puntos del estuario: Llaguepe, Yates, Sotomó y Marimelli. Del tonelaje recopilado, un 100% fue reciclado.