Varamiento de ballena en Ancud activa protocolos de Sernapesca
Se contactará a universidades y museos de la zona, con el objeto de evaluar si parte de los restos puede ser destinado al estudio académico.

lunes 2 de octubre, 2023
Se contactará a universidades y museos de la zona, con el objeto de evaluar si parte de los restos puede ser destinado al estudio académico.
En la movilización que inició este miércoles y que durará al menos 48 horas están participando pescadores artesanales de Quellón, Ancud y también se sumaron los buzos mariscadores de Calbuco.
Esta operación marca un precedente en las actividades investigativas realizadas por la autoridad marítima, logrando debilitar a bandas criminales dedicadas durante décadas a este ilícito en la región de los Lagos.
La actividad fue parte del cierre del Proyecto FIC-075 que servirá para consolidar el cultivo sostenible y sustentable de la especie.
En una significativa ceremonia que tuvo lugar en Castro, la empresa salmonera realizó la ceremonia de firma de convenio junto a las 19 organizaciones chilotas que se adjudicaron financiamiento.
La iniciativa es liderada por Fundación Chinquihue, institución que asesora a mitilicultores de Calbuco en el cultivo de ostra del Pacífico y ostión, en el marco de un programa que es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.
La ceremonia se realizó en el marco de un proyecto que busca preservar la tradición pesquera en la comunidad de Guapilacuy en Ancud.
Mediante un muestreo aleatorio, los fiscalizadores pudieron comprobar infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
La actividad, organizada por la agrupación medioambiental “Ceja Negra”, contó con el apoyo de 25 buzos.
La recolección se realizó en un espacio costero de unos 400 metros, en el sector de playa Mar Brava.