
antimicrobianos

miércoles 7 de junio, 2023
Cuando el tiempo de carencia ha sido realizado correctamente, los residuos de antibióticos en la carne de pescado no serán perjudiciales para la salud, asegura la Dra. Feijóo de la UNAB.
«Se da cabal cumplimiento a todas las exigencias que las autoridades locales exigen», aseguró el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico.
Algunas de las compañías que transan en la Bolsa de Santiago han presentado reportes de sustentabilidad desde donde se puede conocer la cantidad de antibióticos utilizados en las fases de cultivo.
En la instancia se presentarán resultados de un estudio de susceptibilidad a los antibióticos efectuado en una colección representativa de aislados de P. salmonis.
Innovadora solución para la industria del salmón acaba de obtener su patente en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).
ONG Oceana alista un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones para conocer la cantidad de antibióticos que usan las compañías que operan en Chile.
Por medio de la reciente adjudicación de un proyecto Corfo Innova I+D aplicada, el laboratorio desarrollará una herramienta predictiva basada en PCR para apoyar la oportuna y correcta aplicación de las terapias antimicrobianas contra el SRS.
La mayor productora de salmón y trucha de capitales nacionales respondió a la denuncia de la entidad ecologista sosteniendo que este tipo de hechos dañan la imagen de una industria exportadora que «cuenta con exigentes medidas de inocuidad alimentaria; que produce una proteína sana y que además, fomenta el empleo y el desarrollo en la zona sur y más austral de Chile».
Mientras el organismo de Gobierno argumentó que la cantidad de antimicrobianos usados por «barrio» se publican en su sitio electrónico, no así por empresa porque la Ley sobre Acceso a la Información Pública debe ser consultado con todas las compañías involucradas; las salmonicultoras de mayor envergadura sostuvieron que estos datos son incluidos en sus reportes de sostenibilidad que se encuentran en sus respectivos sitios web.
El Dr. Humberto Dölz, especializado en farmacología de la Universidad Austral de Chile (UACh), expuso sobre el uso de antimicrobianos, oportunidad en la que manifestó que hoy se están generando una resistencia, donde “las bacterias están ganando la lucha”.