antiparasitarios
[LA + LEÍDA EL LUNES] Cristián Sauterel: “En Australis estamos firmemente comprometidos con reducir el uso de medicamentos en la salmonicultura”
Destacó que estos resultados son fruto del sólido enfoque en la implementación de tecnologías innovadoras, una gestión sanitaria eficiente y estrategias preventivas que priorizan la salud y el bienestar de los peces.
+INFORMACIÓN
[LAS + LEÍDA EL MIÉRCOLES] A pesar de aumento de biomasa cosechada: Disminuye el uso de antibióticos en 2023
Sernapesca destacó en su documento "Uso de Antimicrobianos y Antiparasitarios en la Salmonicultura Nacional", la reducción en el consumo de antimicrobianos en relación al uso anual en agua dulce y mar, y a ciclo cerrado durante el año 2023.
Incar: Describen nuevo bioensayo para evaluar la sensibilidad del piojo de mar al azametifos
El Bioensayo ET50-PCR consiste en la evaluación del efecto del antiparasitario sobre los piojos de mar a distintos tiempos de exposición utilizando sólo una concentración del fármaco.
[LO MÁS LEÍDO EL JUEVES] Los factores que han permitido reducir el cáligus en la salmonicultura chilena
El gerente general de Intesal destacó las nuevas estrategias de manejo y control del parásito que se han venido implementando y que están dando buenos resultados. Sepa cuáles han sido los principales cambios.
Reporte de sostenibilidad: Salmones Camanchaca informa sus progresos y metas hacia el 2025
"El 2020 fue un año de desafíos extraordinarios que puso a prueba, como pocas veces antes, el compromiso y talento de nuestros equipos a todo nivel", comentó el vicepresidente del directorio.
“First Friday”: Cargill organizó taller sobre tratamientos mecánicos y sus efectos en la producción
Controlar el piojo del salmón sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria acuícola de Noruega.
Cámara: Conozca los detalles de la sesión que abordó la mortalidad de salmones por FANs
En la instancia se llamó -entre otras cosas- a revisar la regulación industrial y a aumentar la fiscalización por parte de las autoridades.
Doctor en Ciencias Ambientales se incorpora al Intesal
Felipe Tucca, quien se especializó en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales durante su doctorado, llegó al Intesal a principios de marzo para asumir la coordinación de la investigación, las cuales inicialmente tendrán puesto el foco en temas de químicos y antiparasitarios.
Camanchaca y Naviera Orca firman contrato por wellboat de última generación
Actualmente en construcción en Noruega, destaca por su gran capacidad y la posibilidad de realizar tratamientos antiparasitarios no farmacológicos en ambiente cerrado. Entrará en operación a principios del 2022.
Salmonicultores de Magallanes valoran proyecto de ley que exige transparencia a la industria
"Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad", puntualizó el presidente del gremio.
Sigue avanzando en el Senado: Conozca detalles del proyecto de ley que busca evitar los escapes de salmón
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.