[LO MÁS LEÍDO EL MIÉRCOLES] En HavExpo: Presentan nuevas tecnologías para la acuicultura
Destacan las basadas en inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas y big data.

domingo 11 de abril, 2021
Destacan las basadas en inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas y big data.
Tiene experiencia en la industria salmonicultora chilena e internacional.
“Tenemos que invertir más en la prevención y, si hacemos tratamientos, que estos sean de bajo impacto ambiental y amigables con el medio ambiente. Queremos que salmón siga siendo una actividad sustentable”, destacó la directora nacional de Sernapesca en el encuentro que se realizó este miércoles.
En un seminario organizado por Sernapesca, que se realizó este miércoles, se pudo conocer las propuestas de tres empresas proveedoras del sector –SalmoClinic, Smir y Aquabyte– acerca de alternativas innovadoras para un manejo más eficiente del parásito.
“Este es un día histórico para el machine learning y la automatización de los procesos de acuicultura. También es un buen día para el bienestar de los peces, ya que supondrá una importante reducción en la manipulación de ellos”, comentó el director gerente de Aquabyte Noruega.
El CEO de Aquabyte, Bryton Shang, expresó que “estamos seguros de que la experiencia de Gonzalo nos ayudará a que los productores de salmónidos de Chile y otros países del Hemisferio Sur puedan conocer y empezar a utilizar nuestros productos”.
El evento tendrá lugar a fines de abril y en él se abordarán los temas que están marcando la agenda actual y futura de la acuicultura mundial.
Bryton Shang se dedica a aplicar el aprendizaje automático y la visión por computadora en la acuicultura.
Los panelistas realizarán diferentes recomendaciones desde el punto de vista de la pesca artesanal, proveedores, productores de salmónidos y laboral.
En la reunión se conocerán tecnologías de vanguardia que ya han comenzado a ser probadas en Noruega, Chile y otros países.