
AquaForum

lunes 25 de septiembre, 2023
A través de una nueva compañía, AQUA continuará prestando servicios en revista, portales, newsletter, redes sociales y más.
Durante la importante conferencia internacional, AquaForum, el timonel del gremio salmonicultor más numeroso del país, SalmonChile, se refirió a los desafíos del sector y al escenario que viene para la industria en medio del proceso constituyente.
El tercer módulo de AquaForum Puerto Montt 2020 abordó temas de mercados, seguros, efectos de la pandemia, tendencias en el consumo de salmón, políticas tributarias relacionadas con la industria, entre otros.
El espacio fue moderado por el director Orbe XXI y del Club de Innovación Acuícola, Adolfo Alvial, quien comentó que el club “es una institución inédita en la acuicultura global, que está integrada por empresas de base tecnológica que se reúnen para desarrollar sus capacidades innovar individual y colaborativamente, con foco en la acuicultura y sus desafíos tanto actuales como proyectados”.
En la segunda jornada de AquaForum Puerto Montt, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, moderó un panel enfocado en el “Panorama Económico y su impacto en la Acuicultura”.
El ministro de Pesca y Acuicultura de Noruega, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, el Champion de la COP25 y el fundador de Food’s Future fueron los expositores del primer módulo del evento.
En la ocasión, Carlos Odebret comentó que “el título del panel da cuenta de un hecho que ni el economista más conservador va a poder evadir, que tiene que ver con que la comunidad es un factor determinante para que la acuicultura o cualquier actividad pueda evolucionar”.
«Desde fines del año pasado Chile cambió y vamos a un proceso constituyente donde se van a modificar las estructuras sobre las cuales se va a regir nuestro país», fue uno de los puntos expresados por el presidente de SalmonChile.
Entre los expositores de la primera jornada se encuentra Odd Emil Ingebrigtsen, ministro Pesca y Acuicultura de Noruega; y Román Zelaya, subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile; además de otros importantes invitados.
«Estamos hoy en una ruta de incremento de la vulnerabilidad a nivel global. Y esto afecta a todos los sectores, incluyendo por supuesto todos aquellos que dependen de los delicados equilibrios naturales», subrayó Gonzalo Muñoz en entrevista con AQUA.