
AquaPacífico

viernes 1 de diciembre, 2023
Las líneas de trabajo para 2017 se enfocarán en la diversificación acuícola en peces, las que trabajan en Quillaipe con el congrio dorado, y en Tongoy con la corvina y palometa, estos últimos son los desarrollos más avanzados.
«En peces marinos, consideramos que las grandes oportunidades están en la corvina, seriola, congrios y cojinova. En moluscos, el ostión, abalón, almeja, ostras y machas. Por otro lado, el cultivo de macroalgas representa una gran oportunidad país», sostiene el nuevo director ejecutivo de AquaPacífico.
Desarrollar y diversificar la acuicultura en la zona centro-norte del país es la principal misión de AquaPacífico, centro acuícola que será liderado por Axel Klimpel Udovic. Con más de 20 años de carrera profesional, Klimpel se desempeñaba anteriormente como director ejecutivo del Centro Tongoy de Fundación Chile.
Convencido de que el sector privado es pieza clave para el desarrollo de la acuicultura, AquaPacífico dio pasos firmes para su integración a través del taller para empresas «Estrategias colaborativas, retos y oportunidades», realizado en dependencias de la UCN Coquimbo.
«Estrategias colaborativas, retos y oportunidades», es el nombre del encuentro de trabajo que tendrá lugar este jueves 12 de enero en dependencias de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Coquimbo.
Con casi 40 años de trayectoria en la investigación y desarrollo acuícola, la institución puso en marcha un plan para potenciar esta área, cuyo primer paso es unificar la dirección ejecutiva en Martin Hevia, hasta ahora director del Centro Acuícola Quillaipe de FCh. El cambio apunta a reimpulsar el sector a nivel nacional para responder a los requerimientos de desarrollo sustentable y diversificación.
Uno de los expositores será el Dr. Patrick Sorgeloos, profesor emérito de la Universidad de Ghent, quien se referirá a la acuicultura como la «biotecnología azul del futuro».
Un doble reconocimiento obtuvo Fundación Chile en la XX versión de los Premios «Mejor Empresario y Empresas Más Destacadas» del Diario Financiero, siendo premiada en dos categorías: Mejor Negocio Sustentable e Innovación. Ambos galardones corresponden a iniciativas en acuicultura.
En Tongoy se dieron cita una veintena de investigadores ligados a las instituciones socias y coejecutoras del centro. Los expertos sentaron las bases de la estrategia de desarrollo a corto y mediano plazo de AquaPacífico, que apuntan a la diversificación acuícola, al escalamiento productivo en la zona centro-norte y a la reactivación de las comunidades costeras.
AquaPacífico pasa a ser uno de los principales esfuerzos para el centro-norte de Chile en materia de diversificación acuícola.