
AquaPacífico

sábado 10 de junio, 2023
El objetivo era motivarlos a que exploren nuevas oportunidades laborales dentro y fuera del mar.
La idea, que nace del Centro de Innovación Acuícola, Aqua Pacífico, se llevará a cabo a partir de la identificación de brechas tecnológicas.
A través del acercamiento y la identificación de necesidades al interior de gremios de pescadoras y pescadores asociados al rubro acuícola en Tongoy, es que el Centro de Innovación Tecnológica AquaPacífico en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN) inician un trabajo conjunto que busca proveer de semillas de ostión del norte (Argopecten purpuratus) a microempresas acuícolas.
La iniciativa busca responder a una problemática generalizada entre los ostricultores, que es la comercialización del producto.
Una nueva iniciativa, liderada por la empresa Plasticopper, con apoyo del Centro de Innovación Acuícola AquaPacífico y la empresa Badinotti, busca desarrollar redes de cultivo antifouling a través de la incorporación de tecnología antimicrobiana.
Un gran paso es el que está dando el Centro de Innovación Acuícola – AquaPacífico, al liderar un proyecto que busca desarrollar un manual de reproducción y obtención de juveniles de fortuno (Seriola lalandi) en la bahía de Sechura, Piura en Perú.
El modelo socio-productivo, que vinculó al Centro Acuícola Tongoy de Fundación Chile con el Liceo Técnico Carmen Rodríguez y los pequeños acuicultores de la localidad, fue reconocido como mejor Innovación Inclusiva en los Best Microalgae Awards 2020.
«Hacemos un llamado a seguir trabajando por una industria más diversa en especies y territorios, sustentable en lo económico, en lo social y en lo ambiental», subrayó el representante del centro de innovación acuícola.
El gerente general de Colorado Chile, Piero Magnolfi, será el conferencista de la cuarta y última charla del ciclo de AquaPacífico dedicado a los programas para la diversificación acuícola con especies endémicas.
Auspiciosos resultados para la sustentabilidad económica y social del cultivo del ostión del norte obtuvo el proyecto de innovación financiado por Corfo y desarrollado por Fundación Chile a través de la plataforma AquaPacífico.