Chile impulsa creación de primera área marina protegida en aguas internacionales
Iniciativa toma más fuerza tras acuerdo alcanzado por la Organización de las Naciones Unidas.

sábado 9 de diciembre, 2023
Iniciativa toma más fuerza tras acuerdo alcanzado por la Organización de las Naciones Unidas.
Los investigadores del programa se reunieron con la comunidad y organizaciones sociales de Raúl Marín Balmaceda para recoger sus apreciaciones y sugerencias.
Actualmente el Fondo Naturaleza Chile ya tiene diseñado dos programas de trabajo: Programa de Áreas Marinas Protegidas, y Programa Bosques y Cuencas.
Los investigadores realizaron una actualización de la biodiversidad de mamíferos marinos, aves, macroinvertebrados y algas, entre otras cosas.
“No podemos tapar el sol con un dedo y pretender que la declaración de esta área protegida hará desaparecer la amenaza de Dominga y Cruz Grande”, afirmó Tamara Gaymer, vocera del Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera.
Hasta la fecha se han realizado tres campañas de monitoreo.
Sindicatos de pescadores artesanales de la Península de Hualpén y de la bahía de Concepción expresaron y fundamentaron su oposición al programa Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos.
El director del proyecto, Dr. Carlos Molinet, valoró la iniciativa impulsada por la Corporación de Desarrollo de la Región de Los Ríos y destacó la participación de representantes que habitan y explotan el territorio costero de dicha región.
Ministerio del Medio Ambiente aprobó plan de manejo para AMCP-MU Pitipalena-Añihué, desarrollado gracias a un proceso participativo de la comunidad de Raúl Marín Balmaceda.
Este jueves, en Punta de Choros, la compañía de orígen canadiense entregó el artefacto a los representantes de Sernapesca. El equipo ayudará a realizar una fiscalización mucho más precisa y eficiente.