
Area Marina Protegida

lunes 25 de septiembre, 2023
Con la declaración de admisibilidad conseguida por esta solicitud, queda detenido cualquier proyecto o iniciativa que intervenga la zona marino costera de la isla.
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
«Súmate, ya somos dos millones de personas en el equipo», dijo el volante al defender al continente blanco de las amenazas pesqueras.
Entre las especies protegidas en esta área destacan mamíferos marinos como la ballena franca del sur, delfín chileno, chungungo o el lobo fino.
La expedición científica, coordinada por la JAMSTEC, también contempla estudios geofísicos y geológicos de la zona de subducción para comprender la generación de terremotos.
La zona es un lugar clave para especies como el elefante marino del sur, la foca leopardo y el albatros de ceja negra, entre otros.
Esta alianza busca asegurar la seguridad alimentaria de los países y se espera que en agosto se sumen otros países como Perú, Argentina y Uruguay.
El presidente y director ejecutivo de ProPescado participarán como expositores en una de las instancias más importantes del país norteamericano donde se busca incentivar el consumo de pescados y mariscos.
Tripulantes de barcos pesqueros de Coquimbo dedicados a la captura del pez espada aguardan la respuesta oficial del MMA, luego que el pasado 16 de marzo expusieran los argumentos de un recurso destinado a invalidar el decreto supremo que creó el Parque Marino Nazca-Desventuradas.
#PescaConFuturo es impulsado por Comepesca de México, ProPescado de Chile y el Programa Nacional «A Comer Pescado» de Perú.