
Áreas Aptas para la Acuicultura

martes 28 de noviembre, 2023
Si bien para algunos estos temas podrían parecer futuristas, lo cierto es que varios países ya tienen bastante avanzado en materia de acuicultura oceánica.
«Los lineamientos no debiesen comenzar a operar por parte, sino que todas en conjunto y así poder tener efectivamente una mejor sustentabilidad sanitaria y mayor competitividad», argumenta el timonel del gremio, Felipe Sandoval.
En entrevista con AQUA, el jefe de la División de Acuicultura de la Subpesca, Eugenio Zamorano, argumentó puntos centrales del nuevo plan productivo y sanitario que regirá a la industria del salmón.
Entre las medidas se incluyen la búsqueda de nuevas Áreas Aptas para la Acuicultura y un aumento del período productivo para evitar concentración de cosechas.
La ONG sostiene que propuesta de la Subpesca carece de estudios sobre el impacto ambiental y social de la salmonicultura en la zona y afectaría áreas clave para la conservación de la biodiversidad.
Argumentan que existe un precedente que «sería muy bueno imitar» y que se registró en Valdivia, Región de Los Ríos, donde se decretaron Áreas Aptas para la Acuicultura pero se excluyó a los salmónidos de esta categoría.
En la reunión se solicitó también que no se deje fuera del Indespa a los pequeños mitilicultores, estén o no estos vinculados a la pesca artesanal.
La propuesta será enviada al Ministerio de Defensa Nacional y a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas para que se dice un decreto supremo que modifique las referidas áreas.
Instancia presidida por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, dio luz verde al documento que propone cinco objetivos específicos y 29 medidas de adaptación concretas para implementar, con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación de este sector fundamental para el país, tanto por el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria como por su importancia en la economía.
Implicancias de próxima región del Ñuble, además de temas como los Espacios Costeros Marítimos de Pueblos Originarios y cultivo de salmónidos, fueron algunas de las temáticas abordadas por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura en reunión sostenida con dirigentes pesqueros de la Región del Biobío.