
Áreas Aptas para la Acuicultura

viernes 31 de marzo, 2023
Actualmente, la normativa contempla la renovación automática de las concesiones cada cuarto de siglo, por lo que el cambio propuesto desde el nivel legislativo es visto por la industria como un contrapunto perjudicial.
«Rechazamos que se confunda a la opinión pública, dando a entender que hubo un actuar anómalo o improvisado por parte nuestra», subrayó la timonel del organismo fiscalizador.
Subsecretario sectorial aseguró que la iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas.
En la versión pasada estuvieron más de 1.000 empresas representadas y asistieron cerca de 25.000 personas de los cinco continentes.
«Las empresas han entendido y valorizado lo que significa producir en mallas de cobre y tres de las firmas más importantes de la zona ya están operando con esta tecnología», sostuvo el director de la compañía.
«Salmon Leaks II: Las manipulaciones y engaños en toda la cadena de producción de salmonera Nova Austral» es el título del nuevo reportaje publicado por El Mostrador.
«En la región de Los Lagos este es un proyecto muy esperado», puntualizó el legislador.
En línea con los esfuerzos del Sernapesca por modernizar y mejorar las prácticas de cultivo en el país, la multinacional holandesa dice estar incorporando herramientas tecnológicas y digitales que permiten capturar datos y traducirlos a escenarios en tiempo real.
El CEO del Consejo Chileno de Comercialización del Salmón habló con AQUA sobre el plan para reducir a la mitad el uso de antibióticos y también entregó su postura ante la investigación en contra de Nova Austral sobre la adulteración de cifras de mortalidad.
«Estamos dispuestos a que la regulación de la industria sea cada vez mayor», aseguró el nuevo timonel del gremio.