
autoridad marítima

sábado 16 de enero, 2021
Se busca hacerla más acorde con las nuevas tendencias del Sistema del Tratado Antártico.
En 2017, pesca y acuicultura será, después de minería, el sector productivo que más acciones de supervisión recibirá del organismo. Esto, tras un 2016 marcado por bloom de algas.
Sobre la exposición de los pescadores a la fragata portuguesa, la autoridad puntualizó que los trajes de neopreno les entregan protección.
Los lugares afectados son Cucao, Chanquín y Huentemó, tras la detección de 100 ejemplares de la especie.
Los peces fueron sustraídos mediante un método que se denomina “bolinche”.
A nivel mundial se han registrado tres muertes de personas que han recibido la “picadura” de esta especie marina.
En respuesta al llamado realizado por la Armada de Chile de ir en ayuda de comunidades aisladas de la zona, Solvtrans Chile participó en diferentes actividades en Cochamó, Ralún y Aptao.
En el río Allipén, así como en toda la cuenca del Toltén, se permite capturar solo un salmón chinook por pescador en una jornada.
“No es popular atacarla ni denunciarla, pero se trata de un delito como cualquier otro, de ganancias millonarias y que terminará por destruir algunas especies”, sostiene la nueva presidenta de la Asipes, Macarena Cepeda.
Durante el patrullaje, efectuado por el buque “Marinero Fuentealba”, se inspeccionaron dos pesqueros chinos y uno noruego, los cuales se encontraban en la zona del estrecho de Bransfield.